.

Se trata de una malla de alambre galvanizado que posee una alta resistencia mecánica y una gran resistencia a la corrosión.
La Malla Triple torsión es una malla con alambres de acero galvanizado que entrelazados entre sí por medio del sistema conocido por “triple torsión”, forma un tejido susceptible de ser sometido a determinados esfuerzos de tracción si se encuentra convenientemente vinculado. Gracias a su material y resistencia es aplicado en diferentes áreas en las cuales aporta protección a taludes, al igual que se emplea para Gaviones.
Ventajas y Características de la Malla Triple Torsión
- Flexibilidad: Adopta las Formas del corte y se adapta a casi cualquier superficie
- Permeabilidad: Permite un rápido drenaje del agua que satura el terreno
- Resistencia: Soporta una carga de mas de 4000 kg/m.
- Durabilidad: Por el uso de alambre galvanizado resiste mas tiempo a la corrosión en condiciones normales
- Instalación: Colocación rápida y económica
- Resistencia a la ruptura por Tensión
Aplicaciones de Malla Triple Torsión
Para evitar uno de los problemas mas graves que se presentan en las vias de comunicación en carreteras, autopistas y vias ferreas que cruzan por zonas montañosas es que mientras se estabilizan los cortes, se presentan una gran cantidad de derrumbes, deteriorando los pendientes dominantes, la malla triple torsión, es la alternativa mas viable y económica para este tipo de protección, ya que prevée la degradación de las superficies sujetas a derrumbes, evita la caída de peñascos protegiendo la infraestructura subsecuente, ademas crea un consolidamiento natural superficial de la pendiente.
• Protege las márgenes y lechos contra la erosión.
• Previene Fugas del agua desde el canal hacia los campos.
• Crea una rugosidad prefijada en márgenes y lechos.
• Mejora la estabilidad de los taludes.



En carreteras es muy común encontrarnos con una barreras de protección centrales que separan los carriles, éstas mismas en la parte superior pueden estar recubiertas o compuestas por Malla Anti-deslumbrante 0.70, la cual es de alta densidad.
En DM Geosintéticos encontrarás gran variedad de materiales para obras civiles, que tienen muchas y diferentes aplicaciones. Materiales como polímeros (plásticos) comunes en la vida cotidiana se encuentran en los geosintéticos. Los más comunes son poliolefinas y poliéster, aunque el hule, la fibra de vidrio, y otros materiales naturales también suelen usarse. Los geosintéticos pueden utilizarse como separadores, filtros, drenes, refuerzo, protección amortiguadores, y/o como una barrera para líquidos y gases.
La Malla Anti-deslumbrante 0.70 de alta densidad y funciona como barrera visual para interceptar la luz de los focos de los vehículos que circulan en sentido contrario, lo que disminuye el riesgo de deslumbramiento de los conductores que circulan por la autopista.