.
Las Geoceldas son un sistema tridimensional de polietileno de alta densidad que permite, mediante la creación de un suelo artificial, conseguir una buena compactación del terreno, un buen drenaje y el establecimiento de la vegetación.
Las Geoceldas tridimensionales, son empleadas para la protección eficaz contra la erosión de taludes y también como medida de decoración en la arquitectura moderna, ya que gracias a su material estas se adaptan a cualquier tipo de terreno, permitiendo crecer plantas dentro de ellas, que adornarán el lugar en donde se han colocado.
La forma de las Geoceldas permite que se planten arbustos dentro de ellas para que con su crecimiento se cree un anclaje permanente de los mismos en la tierra, impidiendo su desgarre o deslave.
Las Geoceldas son de fácil instalación ya que sólo requiere desenrollar los rollos de material, de la cresta al pie del talud y anclándolos al terreno por medio de estacas de hierro o madera, para después ser rellenadas con tierra vegetal, la cual puede ser mezclada con semilla de pasto (Hidrosiembra).
Ventajas de la instalación de Geoceldas
- Evita la erosión en las pendientes y en las orillas de estanques en pendientes
- No se pudre en el suelo
- Ideal para las superficies de drenaje
- Producto ligero, compacto , fácil de transportar e instalar
- Gracias a la porosidad de este material, permite el paso del agua en sentido vertical y horizontal, reduciendo el riesgo de inundaciones.
- Flexible, se puede cortar con tijeras a las dimensiones necesarias
- Soporta un tráfico ocasional
- Restos totalmente reciclables





Los Geotextiles son fibras se pueden tejer de forma transversal en tramado, normalmente ofrecen resistencia a tracción conocida como Biaxial.



Una de las varias funciones que caracterizan al Geotextil 200 gr/m2 PP es la filtración, teniendo 2 objetivos clave:
Nivelación del Terreno: Para descubrir el grado de inclinación del área, se debe usar una manguera de nivel. Luego, se colocan estacas en los extremos del terreno. En cada una de ellas se debe hacer una marca a un metro del suelo. Finalmente, se extiende la manguera entre dos de las varillas, de esta manera se obtiene el nivel de inclinación midiendo la diferencia del nivel obtenido cuando el agua se estabiliza, hasta la marca realizada.