La durabilidad es la capacidad del Geotextil 350 gr/m2 PET de mantener sus propiedades con el paso del tiempo. Por ello es necesario evaluar el comportamiento frente a distintos parámetros tales como: Agentes biológicos, hidrolíticos y físicos.

La durabilidad de un Geotextil 350 gr/m2 PET es la función que aporta la resistencia de las fibras poliméricas y las resinas al ataque del medio ambiente.
Para terrenos agresivos deben elegirse Geotextiles que cumplan ensayos de durabilidad.
Se ha demostrado que las fibras poliméricas del Geotextil 350 gr/m2 PET son generalmente resistentes al ataque químico con excepción de ambientes extremadamente agresivos.
Se desconoce la durabilidad a largo plazo de los Geotextiles, incluyendo el ataque químico y biológico pero se puede ayudar a conservar sus propiedades por más tiempo ya que la durabilidad depende del ataque del ambiente de los antioxidantes y de los estabilizadores de los rayos ultravioleta y otros aditivos que se usan en su proceso. En diversos proyectos donde los clientes de DM Geosintéticos han instalado Geotextil 350 gr/m2 PET se han encontrado satisfechos con su durabilidad, ya que es directamente proporcional a la inversión económica hecha por el material.
Cómo mantener las propiedades del Geotextil 350 gr/m2 PET:
- Para que el Geotextil 350 gr/m2 PET no pierda sus propiedades, debe mantenerse seco y envuelto correctamente para protegerlo durante su transporte, almacenamiento y manipulación.
- Debe protegerse de los rayos ultravioleta del sol, no exponiéndolo a un periodo mayor de dos semanas a este factor.
- Los rollos se almacenan en lugares protegidos de los cambios de clima bruscos. Si deben dejarse en el exterior, se tendrán que colocar elevados, separados del suelo y protegidos con una cubierta impermeable.
- Antes de colocar el Geotextil 350 gr/m2 PET, la superficie debe prepararse dejándola plana, pareja y exenta de escombros u obstrucciones para evitar su deterioro durante su colocación.

Los Geotextiles son fibras se pueden tejer de forma transversal en tramado, normalmente ofrecen resistencia a tracción conocida como Biaxial.



Nivelación del Terreno: Para descubrir el grado de inclinación del área, se debe usar una manguera de nivel. Luego, se colocan estacas en los extremos del terreno. En cada una de ellas se debe hacer una marca a un metro del suelo. Finalmente, se extiende la manguera entre dos de las varillas, de esta manera se obtiene el nivel de inclinación midiendo la diferencia del nivel obtenido cuando el agua se estabiliza, hasta la marca realizada.
Polietileno (PET)

En la función de Separación del geotextil deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
