Usos del Geotextil PP 200 gr/m2 en Obras Civiles

.

 Geotextil pp 200 GR/M2

El  Geotextil 200 gr/m2 PP es utilizado en las obras de ingeniería civil para aplicaciones variadas, incluyendo: drenaje, filtración, refuerzo, amortiguación, impermeabilización y separación para manejar diferentes áreas.
Los Geotextiles tejidos y no tejidos pueden variar en peso, grosor y tamaño de apertura para satisfacer diferentes requisitos y aplicaciones.

Una de las varias funciones que caracterizan al Geotextil 200 gr/m2 PP es la filtración, teniendo 2 objetivos clave:

  • Evitar el paso de partículas del suelo que han sido filtradas, creando una barrera entre el suelo y el Geotextil 200 gr/m2 PP.
  • Permite la filtración del agua para que pase a través del Geotextil 200 gr/m2 PP del suelo filtrado. El Geotextil debe ser capaz de transmitir una determinada cantidad de agua a través de la tela y de su estructura diseñada  para evitar la acumulación de presión de líquidos.

Los siguientes criterios deben tomarse en cuenta para la aplicación de Geotextil 200 gr/m2 PP para filtración:

  • El Geotextil PP debe colocarse entre el suelo y el material drenante, siempre y cuando se cumplan los requisitos de permeabilidad y retención de partículas, por ello mismo dependerá de tu obra el gramaje de Geotextil necesario.
  • El Geotextil 200 gr/m2 PP filtra las partículas del suelo permitiendo que el agua llegue a su destino.
  • La permeabilidad del Geotextil debe ser mayor que la propia permeabilidad del terreno que deberá filtrarse.  También  debe tener el diseño que impida acumulación de partículas.
  • Debe ser un material resistente a la perforación, a la putrefacción y productos químicos.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geotextil PP 200 Gr, Geotextil PET 250, Malla Anti-deslumbrante 0.70 ML, Geomalla, Geoceldas, Geomembranas, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Construcciones más firmes con Geomalla

.
Las Geomallas son mallas  de láminas selectas de polipropileno, perforadas y extruídas uniformemente en tres direcciones formando triángulos con alto grado de orientación molecular. Esta Malla presenta una forma triangular, su característica molecular le permite impartir alta resistencia a la deformación provocada por el peso que se aplica en su uso, ya que usualmente es empleada para estabilizar terrenos y crear tráfico por encima de el, al igual que gracias a su material crea una resistencia a los deterioros por factores ambientales a largos y cortos plazos.

La
s Geomallas  son química y biológicamente inertes y resistentes a procesos degenerativos de los suelos; son resistentes al desgaste, rasgaduras y punzonamiento, y soportan cargas dinámicas aplicadas por el tráfico de construcción en cualquier dirección dentro de su plano.
La geomalla  posee suficiente rigidez a la flexión para lograr una instalación eficiente sobre suelos pobres o húmedos; y suficiente rigidez torsional, para resistir movimientos de rotación en el plano provocados por los suelos compactados o los materiales de relleno, cuando están sujetos a fuerzas de desplazamiento lateral tales como las causadas por un vehículo en movimiento. 

Las ventajas que la Geomalla  aporta en las construcciones son:

  • Fácil instalación incluso en condiciones climáticas desfavorables.
  • Aumento de la seguridad y la estabilidad de taludes.
  • Mantiene el aspecto natural en laderas.
  • Alarga significativamente la vida útil de las carreteras, vías férreas y caminos reforzados.
  • Reduce significativamente la aparición de grietas en la superficie de los suelos reforzados.
  • Alta resistencia del material contra los daños durante la instalación.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomalla , Geoceldas, Geomembranas Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Construcción de Lagos artificiales con Geomembrana y Geoceldas

.

La Geomembrana: Este material es una película plástica especialmente para tener una función de impermeabilizante, así como resistencia a las condiciones climáticas y en algunos casos son desarrolladas específicamente a cierto tipo de uso, los cuales siempre tienen que ver con la contención o aislamiento de líquidos.

La base del lago artificial puede ser recubierto y  construidos a base de Geomembrana, la cual puede ser directamente colocada sobre el terreno excavado en donde se construirá. Su función principal es garantizar que el líquido no se escape. Es una de las formas más económicas y funcionales para captar el agua sin que haya escape del líquido.
Instalación del material: Debe colocarse sobre la superficie del terreno, sellándolo por completo sobre el área que e desea recubrir. Con la geomembrana podemos cubrir de igual forma las paredes del lago artificial, por medio de taquetes, o tornillos de acero inoxidable.

Las Geoceldas: Son un sistema tridimensional de polietileno de alta densidad que permite, mediante la creación de un suelo artificial, conseguir una buena compactación del terreno, un buen drenaje y el establecimiento de la vegetación.
Las geoceldas son una herramienta útil para la Construcción de lagos artificiales, ya que gracias a su material resistente puede ayudar a reducir la erosión del suelo en donde han sido colocadas, de esta forma el agua que se vierte dentro no afectará el terreno alrededor de la construcción.
Las Geoceldas tridimensionales, son empleadas para la protección eficaz contra la erosión de taludes y también como medida de decoración en la arquitectura moderna, ya que gracias a su material estas se adaptan a cualquier tipo de terreno, permitiendo crecer plantas dentro de ellas, que adornarán el lugar en donde se han colocado.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geoceldas, Geomallas, Geomembranas Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Refuerza los suelos en obras civiles utilizando Geomalla Biaxial

.

 

La Geomalla es material Geosintético utilizado para reforzar suelos y materiales similares. Se usan comúnmente para reforzar muros de contención, así como sub-bases o sub-suelos debajo de carreteras o estructuras. Los suelos se separan bajo tensión. En comparación con el suelo, las geomallas son fuertes en tensión. Este hecho les permite transferir fuerzas a un área de suelo más grande de lo que sería el caso.

Las geomallas se hacen comúnmente de materiales poliméricos, como: polietileno o polipropileno. Las cuales son química y biológicamente inertes y muy resistentes a procesos degenerativos de los suelos; son resistentes al desgaste, rasgaduras y punzonamiento, a fin de resistir cargas dinámicas aplicadas en cualquier dirección en el plano de la Geo-malla.

La geomalla Biaxial es una estructura con características que imparten:

  • Alta resistencia a la pérdida de capacidad de carga cuando la geomalla se somete a esfuerzos mecánicos en la instalación.
  • Alta resistencia a la deformación cuando la geomalla se somete a esfuerzos aplicados durante su uso.
  • Alta resistencia a la pérdida de capacidad de carga o integridad estructural cuando la geomalla se somete a esfuerzos ambientales a largo plazo.

La geomalla Biaxial Acepta la fuerza aplicada mediante trabazón mecánica con:
Suelo compactado o materiales de relleno.
La geomalla estructural posee suficiente rigidez a la flexión para ser capaz de lograr una instalación eficiente sobre suelos pobres o húmedos; y suficiente rigidez torsional para resistir movimientos de rotación en el plano, provocados por los suelos compactados o los materiales de relleno, cuando están sujetos a fuerzas de desplazamiento lateral tales como las causadas por un vehículo en movimiento.

La geomalla estructural posee completa continuidad de todas las propiedades a través de su estructura y es apropiada para el refuerzo interno del suelo compactado o materiales de relleno a fin de mejorar su capacidad de soporte en aplicaciones estructurales de suelos.

 

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomalla BX 1200, Geotextiles, Geodrenes, para construcción de reservorios de agua, reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

¡Construye Biodigestores con Geomembrana, una alternativa de energía natural!

.

Los biodigestores son bolsas con la unión de dos cortes de geomembranas soldadas por termo-fusión, esta bolsa permite la digestión de la materia orgánica que entra dentro de ella para la producción de gas orgánico (Bio-gas).  El proceso de Biodigestión ocurre porque existe un grupo de microorganismos bacterianos anaeróbicos presentes en el material fecal o estiércol que, al actuar sobre los desechos orgánicos de origen vegetal y animal, producen una mezcla de gases con alto contenido de metano (CH4) llamada bio-gas.
El Bio-Gas es un gas de origen biológico, compuesto principalmente por metano y bióxido de carbono.

Los biodigestores con Geomembrana son utilizados principalmente para tratar residuos de explotaciones agropecuarias y de agroindustria dado que estos establecimientos generan importantes cantidades diarias de residuos de animales. Con el uso del biogás se puede sustituir a la electricidad, al gas propano o al diésel como fuentes energéticas. En el sector rural el biogás puede ser utilizado como combustible en motores de generación eléctrica para autoconsumo de las granjas. Por esta razón Los biodigestores de Geomembrana son una opción para lugares en donde no llega este sistema eléctrico.  Se adapta perfectamente a cualquier zona gracias a su sencilla construcción. Está construido con materiales económicos: Geomembranas y tuberías de pvc principalmente.

Para la construcción de un Biodigestor de geomembrana se necesita:

Realizar un recubrimiento de todo el interior del biodigestor con membrana de polietileno de alta densidad; a fin de lograr un reservorio totalmente estanco y evitar toda percolación del contenido del biodiogestor hacia el exterior. La geomembrana es un material resistente a los químicos además es impermeable formando una capa que evita que se escape la materia orgánica.

El Biogás es un combustible gaseoso renovable altamente eficiente que representa un importante ahorro económico al sustituir el gas de petróleo. Para producir gas en una granja debe tener por lo menos diez kilogramos diarios de estiércol fresco.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomembranas, Geomallas, Geotextiles, Geodrenes, para construcción de reservorios de agua, reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

¡Geomembrana; el material que te ayudará a captar agua para tus cultivos!

.

 

El traslado de agua en zonas secas, es uno de los problema que se presentan en la agricultura, por ello mismo hay opciones para almacenar líquidos y usarlos para estas tareas. La Captación de agua es la mejor opción para los agricultores de las zonas áridas, ya que a diferencia del drenaje o sistema de tuberías, la captación de agua no necesita una estructura que dependa de agua ajena o un sistema de flujo sofisticado.
Para la captación de agua se emplean las Ollas De Geomembrana.

La Geomembrana: es una barrera sintética que está diseñada para impedir el paso de sustancias y materiales de líquidos y vapores. Está  le permite ofrecer un alto nivel de permeabilidad y de contención. Es empleada en las ollas de captación de agua como recubrimiento de éstas para evitar fugas y mantener el agua contenida en buen estado.
Dado a la naturaleza de su material inerte no le transmite olores, o sustancias químicas al agua que ocasionen cambios en las propiedades del cultivo que fue regado con dicho líquido.
Estos estanques son instalados en puntos determinados para hacer una captación que no genere daños ambientales como lo es la erosión del suelo. La capacidad del contenedor siempre dependerá de los requisitos de riego que se tengan; mientras más grande, más líquido requerirá el cultivo.

La Geomembrana de Polietileno se caracteriza por ser duraderas, de bajo costo y por tener una amplia resistencia química. De igual manera tienen una mayor cobertura por la dimensión de los rollos ; y ofrecen un excelente control en la calidad de la instalación.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomembranas, Geomallas, Geotextiles, Geodrenes, para construcción de reservorios de agua, reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

 

Malla Triple Torsión, La Medida de Prevención a deslaves de Taludes en Carreteras

.

 

En carreteras los deslaves de Taludes presentan una amenaza tanto para la misma carretera como para las personas que transitan diariamente sobre  ella, ya que hay distintos factores que pueden propiciar una escena de deslave, por eso es importante minimizar los riesgos de uno. Los taludes inclinados tienen a tener deslaves Por diferentes motivos como:
Erosión; Las erosiones se generan con el paso del tiempo y por fenómenos naturales como son precipitaciones torrenciales las cuales disminuyen la resistencia del suelo provocando que se desprendan grandes cantidades de tierra y piedras.
Excavaciones;
En construcciones o ampliaciones de carreteras es muy común encontrar este tipo de situaciones de “derrumbe” ya que al perforar la base de un talud o su soporte se presenta un destajamiento del suelo, haciendo que el talud pierda resistencia y provocando un desprendimiento de rocas y tierra.
Sobrecargas; Se presentan por exceso de peso por las construcciones sobre taludes o bien cuando por factores climáticos el talud se llena de cargas extras como agua o nieve.  Al igual que pueden darse deslaves de Talud por factores como temblores o choques.

Para proteger y reducir accidentes por deslaves de Talud, puede emplearse las Geomallas, para reforzar la estabilidad y crear una barrera de protección, una de las Mallas útiles para esta tarea es la Malla Triple Torsión: Es una malla con alambres de acero galvanizado que entrelazados entre sí por medio del sistema conocido por “triple torsión”, forma un tejido susceptible de ser sometido a determinados esfuerzos de tracción si se encuentra convenientemente vinculado. Es una alternativa  viable y económica para protección de taludes, ya que previene la degradación de las superficies sujetas a derrumbes, evita la caída de peñascos protegiendo la infraestructura subsecuente, ademas crea un consolidamiento natural superficial de la pendiente.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Malla Triple Torsión, Geomalla traxial, Geotextiles, Geodrenes, fibra de coco, Geomembranas para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

Características de la Malla Triple Torsión y sus Aplicaciones

 

La Malla Triple torsión es una malla con alambres de acero galvanizado que entrelazados entre sí por medio del sistema conocido por “triple torsión”, forma un tejido susceptible de ser sometido a determinados esfuerzos de tracción si se encuentra convenientemente vinculado.

Se define malla de triple torsión anclada y reforzada con cables, como un sistema de componentes anclado sobre una superficie, capacitado para evitar y controlar desprendimientos y aportar estabilidad superficial al terreno, con una capacidad de carga definida. Gracias a su material y resistencia es aplicado en diferentes áreas en las cuales aporta protección a taludes, al igual que se emplea para Gaviones.

Ventajas y Características de la Malla Triple Torsión

  • Flexibilidad: Adopta las Formas del corte y se adapta a casi cualquier superficie
  • Permeabilidad: Permite un rápido drenaje del agua que satura el terreno
  • Resistencia: Soporta una carga de mas de 4000 kg/m.
  • Durabilidad: Por el uso de alambre galvanizado resiste mas tiempo a la corrosión en condiciones normales
  • Instalación: Colocación rápida y económica
  • Resistencia a la ruptura por Tensión 

Aplicaciones de Malla Triple Torsión

Para evitar uno de los problemas mas graves que se presentan en las vias de comunicación en carreteras, autopistas y vias ferreas que cruzan por zonas montañosas es que mientras se estabilizan los cortes, se presentan una gran cantidad de derrumbes, deteriorando los pendientes dominantes, la malla triple torsión, es la alternativa mas viable y económica para este tipo de protección, ya que prevée la degradación de las superficies sujetas a derrumbes, evita la caída de peñascos protegiendo la infraestructura subsecuente, ademas crea un consolidamiento natural superficial de la pendiente.

• Protege las márgenes y lechos contra la erosión.
• Previene Fugas del agua desde el canal hacia los campos.
• Crea una rugosidad prefijada en márgenes y lechos.
• Mejora la estabilidad de los taludes.

 

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

Una nueva forma de Deshacerse de la Basura; Relleno Sanitario

.

Se denomina relleno sanitario al espacio donde se depositan los residuos sólidos de una ciudad después de haber recibido determinados tratamientos.
El objetivo principal de todo relleno es el de almacenar la basura en áreas o terrenos grandes lejos de las ciudades, disponiéndolos en capas de determinado espesor, las cuales se van cubriendo con ciertos materiales aptos para esto, como puede ser, por ejemplo, Geomembrana 1.5 mm ya que cuenta con ciertas características específicas para este uso, sobre todo para lograr tener un adecuado manejo de los olores y gases que se generan después de cubrir dichos residuos.

 La geomembrana 1.5 mm para relleno sanitario tiene aplicación en el ámbito de piscinas de lixiviados (Líquidos altamente contaminantes que se general por la descomposición de residuos).

Los rellenos sanitarios se conforman de celdas, las cuales protegen el suelo mediante una geomembrana hecha de hule, ésta canaliza los lixiviados. El sistema de drenaje es de suma importancia para que los lixiviados no lleguen al subsuelo ni a los mantos freáticos, evitando su contaminación.

La operación de los rellenos sanitarios debe seguir distintas normas que regulen tanto al personal que labora en el lugar, como aquel encargado de recolectar la basura, así como otros factores que derivan del espacio. Un sistema impermeable de geomembranas en un relleno sanitario se compone de dos fases: un sistema de barrera en la base y un sistema en la tapa o parte superior como cobertura final.
La barrera de la base: protege la capa subterránea de la migración de contaminantes Mientras que la cobertura final: Evita la salida de gases del núcleo hacia la atmósfera. Ambos sistemas, además de estar compuestos por geomembranas; Pueden contener varias capas de arcilla compacta; un revestimiento geosintético de bentonita (que permite mantener los contaminantes en el núcleo); y geotextiles que cumplen la función de proteger a la geomembrana del punzonamiento con piedras; Por ejemplo, o permitir el drenaje del relleno

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

 

Conoce nuestra Sucursal de Geosintéticos en Culiacán

.

Conoce nuestra Sucursal de Geosintéticos en Culiacán Sinaloa

 

En DM Geosintéticos encontrarás gran variedad de materiales para obras civiles, que tienen muchas y diferentes aplicaciones.  Materiales como polímeros (plásticos) comunes en la vida cotidiana se encuentran en los geosintéticos. Los más comunes son poliolefinas y poliéster, aunque el hule, la fibra de vidrio, y otros materiales naturales también suelen usarse. Los geosintéticos pueden utilizarse como separadores, filtros, drenes, refuerzo, protección amortiguadores, y/o como una barrera para líquidos y gases.

En DM Geosintéticos ofrecemos calidad en nuestros productos, en tenemos nuestra bodega producto listo para salir.
En DM Geosintéticos Sucursal Culiacán contamos con materiales como:

  • Biosteras, Biomanta de fibra de coco
  • Fibra de coco, Gaviones, Geoceldas
  • Geocompuestos
  • Geodrenes
  • Geomalla Baxial, Traingular y Uniaxial
  • Georedes
  • Geomembranas
  • Geosteras
  • Geotextiles
  • Hidrosiembra
  • Malla Anti deslumbrante,
  • Malla triple torsión
    y otros materiales más que pueden ser utilizados para obras civiles.

Propiedades de los Geosintéticos

 Alivio de esfuerzos: Los textiles no tejidos y las telas para pavimento, son de alta elongación y baja resistencia a la tensión y se usan para aliviar esfuerzos. Cuando se saturan de asfalto, la capa intermedia flexible permite un movimiento considerable alrededor de una grieta, pero nulifica o al menos disminuye  el efecto que los movimientos ejercen sobre la carpeta.

Impermeabilización: Cuando la tela intermedia se satura de una capa ligante de cemento asfáltico, ésta se convierte en una barrera contra la humedad dentro del pavimento, impidiendo la filtración. Un contenido de humedad menor en la base del camino y en la subrasante aumenta la resistencia de estos materiales (Mohr-Coulomb)

Refuerzo: Una capa intermedia como refuerzo resiste el movimiento horizontal de las grietas en el pavimento viejo y/o, cuando se usa sobre un procedimiento de nivelación o sobre un geotextil, mantiene la carpeta junta mientras permite que el pavimento agrietado que está abajo se mueva independientemente. Ambos procesos reducen el agrietamiento reflejo en la carpeta.

Otros Compuestos: Existen geocompuestos (membranas ahuladas) que se han desarrollado para dar alivio de esfuerzos mediante la combinación de un refuerzo de alta resistencia con una membrana auto adherible. Estos productos están diseñados para grietas anchas, juntas de construcción y expansión.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.