Geoceldas para decoración en arquitectura moderna

.

Las Geoceldas son un sistema tridimensional de polietileno de alta densidad que permite, mediante la creación de un suelo artificial, conseguir una buena compactación del terreno, un buen drenaje y el establecimiento de la vegetación.
Las Geoceldas tridimensionales, son empleadas para la protección eficaz contra la erosión de taludes y también como medida de decoración en la arquitectura moderna, ya que gracias a su material estas se adaptan a cualquier tipo de terreno, permitiendo crecer plantas dentro de ellas, que adornarán el lugar en donde se han colocado.

La forma de las Geoceldas  permite que se planten arbustos dentro de ellas para que con su crecimiento se cree un anclaje permanente de los mismos en la tierra, impidiendo su desgarre o deslave.

Las Geoceldas son de fácil instalación ya que sólo requiere desenrollar los rollos de material, de la cresta al pie del talud y anclándolos al terreno por medio de estacas de hierro o madera, para después ser rellenadas con tierra vegetal, la cual puede ser mezclada con semilla de pasto (Hidrosiembra).

Ventajas de la instalación de Geoceldas 

  • Evita la erosión en las pendientes y en las orillas de estanques en pendientes
  • No se pudre en el suelo
  • Ideal para las superficies de drenaje
  • Producto ligero, compacto , fácil de transportar e instalar
  • Gracias a la porosidad de este material, permite el paso del agua en sentido vertical y horizontal, reduciendo el riesgo de inundaciones.
  • Flexible, se puede cortar con tijeras a las dimensiones necesarias
  • Soporta un tráfico ocasional
  • Restos totalmente reciclables

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geoceldas, Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

BioManta de fibra de coco

.

La BioManta de fibra de coco, es un conjunto de fibras biodegradables extraídas del fruto del coco, las cuales se integraron a una Manta de polipropileno durante su proceso.La BioManta de fibra de coco está desarrollada para brindar protección al suelo en contra de la erosión y gracias a su material mantiene un equilibrio apropiado entre capacidad de aireación y retención de agua, evitando el exceso de humedad y sus problemas.

Al ser una capa entre el suelo y el exterior, la BioManta de fibra de coco es una excelente herramienta para el cuidado de las semillas, ya que de esta forma los animales no pueden acceder a ellas y comerlas. Gracias a su material la BioManta de fibra de coco mejora la fertilidad y estructura del suelo en donde ha sido colocada, siendo un factor importante para el buen desarrollo de cultivos.
La BioManta de fibra de coco brinda estabilidad a los taludes empinados, canales con flujos de agua y a lo largo de líneas costeras evitando la erosión del suelo, es decir que haya deslaves. Después que la BioManta de fibra de coco se degrada, la vegetación madura y se estabiliza.

Ventajas que tiene la BioManta de fibra de coco:

  • La Fibra de Coco impide la erosión por viento a agua.
  • Proporcionan condiciones excelentes para el crecimiento rápido de una vegetación sana.
  • Esta Fibra de coco protege las semillas de ser consumidas por animales.
  • La Fibra de Coco protege la calidad del agua en ríos y arroyos.
  • Para Instalar Fibra de Coco no es necesario mano de obra especializada
  • Instalación del material de manera rápida y sencilla.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07

Filtración con Geotextil 200 gr/m2 PP

.

Los clientes han utilizado Geotextil 200 gr/m2 PP para aplicaciones variadas, incluyendo: drenaje, filtración, refuerzo, amortiguación, impermeabilización y separación para manejar diferentes áreas. Los Geotextiles tejidos y no tejidos pueden variar en peso, grosor y tamaño de apertura para satisfacer diferentes requisitos y aplicaciones.

Una de las varias funciones que caracterizan al Geotextil 200 gr/m2 PP es la filtración, teniendo 2 objetivos clave:

  • Evitar el paso de partículas del suelo que han sido filtradas, creando una barrera entre el suelo y el Geotextil 200 gr/m2 PP.
  • Permite la filtración del agua para que pase a través del Geotextil 200 gr/m2 PP del suelo filtrado.
  • El Geotextil debe ser capaz de transmitir una determinada cantidad de agua a través de la tela y de su estructura diseñada  para evitar la acumulación de presión de líquidos.

Los siguientes criterios deben tomarse en cuenta para la aplicación de Geotextil 200 gr/m2 PP para filtración:

  • El Geotextil PP debe colocarse entre el suelo y el material drenante, siempre y cuando se cumplan los requisitos de permeabilidad y retención de partículas, por ello mismo dependerá de tu obra el gramaje de Geotextil necesario.
  • El Geotextil 200 gr/m2 PP filtra las partículas del suelo permitiendo que el agua llegue a su destino.
  • La permeabilidad del Geotextil debe ser mayor que la propia permeabilidad del terreno que deberá filtrarse.  También  debe tener el diseño que impida acumulación de partículas.
  • Debe ser un material resistente a la perforación, a la putrefacción y productos químicos.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07

Malla Anti-deslumbrante 0.70

.

La Malla Anti-deslumbrante  0.70 de alta densidad y funciona como barrera visual para interceptar la luz de los focos de los vehículos que circulan en sentido contrario, lo que disminuye el riesgo de deslumbramiento de los conductores que circulan por la autopista.

Unas de las características de la Malla Anti-deslumbrante 0.70 es que tiene gran resistencia al fuego, así como al impacto, la tensión y ante sustancias ácidas que se encuentran en el medio ambiente como las alcalinas.


Funciones y Características importantes  de la Malla Anti-deslumbrante 0.70

• Reduce el resplandor de la luz de los faros de los vehículos que viajan en sentido contrario.
• Disuade a personas de cruzar las autopistas pues la barrera que ofrece es de difícil trepado.
• En caso de accidentes, evita la proyección de vehículos o alguna de sus partes a los carriles de sentido contrario.
• Permite el paso del viento pero disminuye su efecto desestabilizador en caso de ráfagas.
• La relación costo / beneficio es un índice de valor muy bajo.
• En caso de daños por impacto, su reposición es muy sencilla y no se desperdician materiales, pues es posible remplazar sólo lo maltratado.
• Su recubrimiento contra los rayos ultravioletas de la luz solar, garantiza una larga vida útil.

La Malla Antideslumbrante 0.70 viene en presentaciones de:

  • 0.50 x 50 ML
  • 0.70 x 50 ML
  • 0.90 x 50 ML

En color negro
protección U.V. lo que hace que obtenga una vida útil más prolongada.

En DM Geosinteticos contamos con todo tipo de materiales Geosintéticos como: como Geomallas, Geotextiles, Mallas antideslumbrantes, geomembranas y muchos más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07

 

GEOMEMBRANA 1.0 mm GM13 Para Relleno Sanitario

.

La Geomembrana 1.0 mm GM13 Está hecha de materiales de polímero de polietileno acondicionado con protectores UV y antioxidantes que le brindan mayor resistencia y durabilidad.Las geomembranas pueden ser de alta o baja densidad; lo cual radican en su durabilidad, flexibilidad y comportamiento químico, Se utilizan en ingeniería civil, la construcción.La Geomembrana 1.0 mm GM13 es considerada como un sistema de impermeabilización el cual puede ser utilizado para Construcción de túneles, canales, estanques, reservorios agrícolas, rellenos sanitarios etc.

La geomembrana 1.0 mm GM13 tiene como características:

  • Buen rendimiento físico y mecánico
  • Alta resistencia al desgarro, adaptabilidad.
  • Resistencia al desgaste, radiación ultravioleta, aceite, sal y corrosión.
  • Buena adaptabilidad a altas y bajas temperaturas no es toxica y tiene larga vida útil.
  • Resistencia al agua, drenaje, anti- filtración y humedad.

 


Una de las finalidades de la Geomembrana 1.0 mm GM13 es el relleno sanitario.

Gracias a las propiedades de la Geomembrana 1.0 mm GM13 esta puede utilizarse para evitar la migración de los contaminantes o agentes dañinos que afectan el suelo.

La finalidad de un relleno santinario es la de controlar las reacciones que se presentan durante el proceso de descomposición de todos aquellos residuos no reciclables ni aprovechables.
La Geomembrana 1.0 mm GM13 en rellenos sanitarios permite reducir el impacto ambiental y los riesgos sanitarios ocasionados por los residuos sólidos. Principalmente buscan evitar la filtración de los lixiviados (; que desprenden a los mantos acuíferos; cosa que además de volver insalubre el agua potable de éstos; podría propagar la contaminación a otras fuentes de agua subterráneas; que se encuentren vinculadas con el manto en que se presentó la filtración.

 

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como:  Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07

 

 

Durabilidad del Geotextil 350 gr/m2 PET

La durabilidad es la capacidad del Geotextil 350 gr/m2 PET de mantener sus propiedades con el paso del tiempo. Por ello es necesario evaluar el comportamiento frente a distintos parámetros tales como: Agentes biológicos, hidrolíticos y físicos.

La durabilidad de un Geotextil 350 gr/m2 PET es la función que aporta la resistencia de las fibras poliméricas y las resinas al ataque del medio ambiente.

Para terrenos agresivos deben elegirse Geotextiles que cumplan ensayos de durabilidad.

Se ha demostrado que las fibras poliméricas del Geotextil 350 gr/m2 PET son generalmente resistentes al ataque químico con excepción de ambientes extremadamente agresivos.

Se desconoce la durabilidad a largo plazo de los Geotextiles, incluyendo el ataque químico y biológico pero se puede ayudar a conservar sus propiedades por más tiempo ya que la durabilidad depende del ataque del ambiente de los antioxidantes y de los estabilizadores de los rayos ultravioleta y otros aditivos que se usan en su proceso. En diversos proyectos donde los clientes de DM Geosintéticos han instalado Geotextil 350 gr/m2 PET se han encontrado satisfechos con su durabilidad, ya que es directamente proporcional a la inversión económica hecha por el material.

 

Cómo mantener las propiedades del Geotextil 350 gr/m2 PET:

  • Para que el Geotextil 350 gr/m2 PET no pierda sus propiedades, debe mantenerse seco y envuelto correctamente para protegerlo durante su transporte, almacenamiento y manipulación.
  • Debe protegerse de los rayos ultravioleta del sol, no exponiéndolo a un periodo mayor de dos semanas a este factor.
  • Los rollos se almacenan en lugares protegidos de los cambios de clima bruscos. Si deben dejarse en el exterior, se tendrán que colocar elevados, separados del suelo y protegidos con una cubierta impermeable.
  • Antes de colocar el Geotextil 350 gr/m2 PET, la superficie debe prepararse dejándola plana, pareja y exenta de escombros u obstrucciones para evitar su deterioro durante su colocación.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Mándanos un Whatsapp –> Da click aquí <–

Geotextil 350 gr/m2 PP utilizado para Control de Erosión

La aplicación del Geotextil es muy diversa y  se adecua de diferentes formas en la obra civil durante el proceso de construcción, en control de erosión, construcción de reservorios de agua y en áreas verdes.

Los principales beneficios son proveer resistencia a los suelos y control de la erosión; que ésta en caso de descontrolarse vuelve inservible el suelo para otros usos. Es un problema difícil de controlar sin el uso de la tecnología del Geotextil.

Para evitar posibles daños en el Geotextil 350 gr/m2 PP,  es necesario realizar una limpieza del terreno en donde se va a colocar la capa de geotextil, de modo que se eliminen piedras, escombro, raíces etc.

.

La limpieza puede requerir el uso de maquinaria como ocurre en el caso de las carreteras, no obstante, para tratamiento de jardinería o en uso doméstico una pala podría ser suficiente.
Otra importante recomendación de los expertos es lograr que la superficie quede firme y plana, para hacer más fácil la colocación del Geotextil 350 gr/m2 PP, por lo que se requerirá rellenar los huecos del terreno a recubrir.

 

El diseño de Geotextil 350 gr/m2 PP para control de erosión se basa en dos funciones principales:
1.- La permeabilidad o facilidad del paso del agua.

2.- La capacidad de retención de las partículas mientras se permite el flujo del agua.  Es necesario que el Geotextil tenga una permeabilidad más alta que el suelo por debajo de ella.

En retención se exige que la porosidad del Geotextil no sea lo suficientemente grande para permitir el paso de las partículas.  Por eso mismo existen los Geotextiles Tejidos y No tejidos.

La experiencia en obras de construcción ha demostrado que los Geotextiles no tejidos son más efectivos como filtros que los tejidos, debido a que proveen un mayor rango de tamaños en sus poros.

La instalación apropiada de las capas de Geotextil proporciona una larga vida útil para el control de la erosión de suelos y taludes. Cuando el Geotextil 350 gr/m2 PP es instalado correctamente, puede proporcionar una larga vida útil para el control de la erosión. Hay diferentes tipos de erosión, unas más complejas que otras, algunas de ellas exigen mayores medidas de protección; como en los casos de sistemas de carga, tráfico o condiciones hidráulicas que necesitan ser recubiertas por Geotextil.

Si se busca recubrir, reforzar, o controlar la erosión de algún terreno, hay diferentes tipos de Gramaje . Todos ellos los puedes encontrar en DM Geosintéticos.

En DM Geosintéticos ofrecemos venta por Rollo de todo tipo de materiales Geosintéticos como: Geomallas, Geotextiles, Geodrenes y Geomembrana para reforzamiento de carreteras, drenaje de líquidos en los terrenos y más.

Contamos con Centro de distribución en Culiacán y Guadalajara.

Solicita tu cotización al (667) 2 57 67 07.

Mándanos un Whatsapp –> Da click aquí <–